
Nace en Madrid el 23 de noviembre de 1985. Licenciado en Publicidad y RR.PP. en 2008, y tras trabajar un tiempo en comunicación y eventos, decide abandonar un mundo que no le aportaba nada a nivel vital y decide graduarse en Maestro en Educación Primaria con Mención Especial en Lengua Inglesa mientras trabaja como monitor de natación, grado que termina en 2013 y tras el que vive dos años en Londres, trabajando como auxiliar de conversación y coordinando un proyecto en el que se enseñaba inglés a niños y niñas en Uruguay mediante videoconferencia. Vuelve a Madrid en 2015 por la muerte repentina de su madre, hecho que marcará de forma muy notable su vida desde entonces. Ese mismo año ve su primer libro publicado, Las bufandas de Lina y otros cuentos animalados. A este libro le seguirán, en 2017, El destino de Tamarán: Los reinos incógnitos, una novela juvenil de fantasía, y Un corazón para Opalina y otros cuentos fantabulosos. Estos tres libros fueron publicados por la Editorial Endmymion. También en 2015 empieza a trabajar como maestro de primaria, trabajo que mantiene en la actualidad.
En 2019 participa en la colección de cuentos Dame tiempo, para la editorial PPC (Grupo SM). Tras un par de años sin publicaciones, en 2021 publica La hija del soplador de vidrio, una novela juvenil de misterio con algunos toques fantásticos, en la editorial Malas Artes y participa en la antología de poesía breve Laberinto breve de la imaginación, en la editorial Cuadernos del Laberinto. Ese mismo año obtiene el XV Premio Internacional de Poesía Antonio Gala con el poemario Escrito bajo las uñas, que se publica en 2022 con la editorial El Toro Celeste. Unos meses antes, publica con Valparaíso el poemario Hogares impropios, que obtuvo en 2021 el I Premio de Poesía José Antonio Ochaíta de la Diputación de Guadalajara.
Es embajador de Casa del Libro, organiza el club infantil y diversos encuentros literarios en la Librería Taiga de Madrid, hace trabajos de corrección ortotipográfica y de estilo para la Organización de Estados Iberoamericanos y tiene un podcast en la radio digital Radio Off the Record, donde entrevista a personas relacionadas con el mundo de la literatura y un blog donde realiza reseñas y habla de literatura y educación.
Ha sido finalista del I Premio de Relato Corto Manuel Sánchez Sevilla y del Certamen Literario Internacional Libros sobre ruedas, en la modalidad de relato, en 2019 y 2021.